• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Red Agroforestal de Universidades de Colombia otorga reconocimiento al CATIE

      Red Agroforestal de Universidades de Colombia otorga reconocimiento al CATIE

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 11 septiembre, 2023

      • Homenajes fueron entregados durante el IX Seminario Internacional de Agroforestería que se celebró en la Universidad del Valle, Sede Meléndez en Cali, Colombia. 

      11 de septiembre del 2023. La Red Agroforestal de Universidades de Colombia brindó un reconocimiento al CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) por la celebración de sus 50 años. En esa misma sesión también se entregó otro homenaje al director general, Muhammad Ibrahim. 

      “En reconocimiento al CATIE por 50 años de formación de investigadores y liderazgo, siendo pionero a nivel de investigaciones y estudios de posgrado en el área agroforestal en América y el Caribe” cita el homenaje entregado el viernes 8 de septiembre en la Universidad del Valle, sede Meléndez en Cali, Colombia.  

      Los galardones fueron entregados durante el IX Seminario Internacional de Agroforestería que se realizó en la semana anterior y que tuvo como objetivo compartir avances y experiencias de investigación en los diferentes campos del conocimiento agroforestal en América tropical, abordando temas relacionados con las ciencias agrarias, ambientales y afines.  

      Aportes del CATIE 

      El seminario contó con 17 ponentes nacionales e internacionales, dentro de ellos el Dr. Ibrahim quien fue el Key Note Speaker del evento en general. La charla llevó por título: “Agroforestería como una herramienta para acelerar la transformación de sistemas de alimentación y resiliencia al cambio climático”.  

      También participó Guillermo Detlefsen, coordinador de la maestría en Agroforestería y Agricultura Sostenible con una charla magistral sobre el desarrollo rural a través del escalamiento de sistemas agroforestales.  

      “La participación del CATIE fue de mucha relevancia durante el evento. El Dr. Muhammad Ibrahim tuvo una participación de mucho valor para el evento, dado a que así lo afirmaron los participantes durante las plenarias” comentó Guillermo Detlefsen. 

      La organización de la XI versión de seminarios agroforestales estuvo a cargo del Programa Académico en Agroforestería de la Universidad del Valle (Facultad de Ciencias Naturales y Exactas), dirigido por los doctores Adolfo Consuegra y William Ballesteros, con el apoyo de la Red Agroforestal de Universidades de Colombia en un escenario científico y técnico para que la academia, pero también empresarios agrícolas y productores de los sectores público y privado, dialogaran en torno a la agroforestería y sus beneficios. Al evento asistieron alrededor de 350 participantes (192 mujeres y 158 hombres). 

      Al finalizar las sesiones del viernes, los organizadores le hicieron el reconocimiento al director general del CATIE por su brillante carrera profesional. 

      Encuentro internacional 

      El Seminario Internacional en Agroforestería se realiza cada dos años en Colombia y desde el 2009 inició la Red Agroforestal de Universidades. Su objetivo ha sido servir como un espacio de encuentro de la comunidad científica agroforestal en Colombia con el apoyo de universidades y centros de investigación de otros países; especialmente con el CATIE. 

      El evento procura generar un ambiente científico y técnico para que empresarios agrícolas, productores y sector público o privado, compartieran sus conocimientos y experiencias a través de presentaciones orales.  

      Este año el objetivo mantuvo el comunicar los avances de investigación y experiencias de productores en los diferentes campos de conocimiento de interacciones agroforestales en América tropical. 

      Mayor información:

      Guillermo Detlefsen 
      Coordinador de la maestría en Agroforestería y Agricultura Sostenible  
      gdetlef@catie.ac.cr 

       

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora 
      Comunicador 
      Tecnología de Información y Comunicación 
      CATIE 
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr 



      (Visited 187 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Costa Rica acoge taller internacional sobre alerta temprana en salud animal y vegetal
      11 septiembre, 2023

      Publicación siguiente

      Mariela Leandro, nueva decana de la Escuela de Posgrado: “CATIE es mi segunda casa, es una segunda familia”
      12 septiembre, 2023

      También le puede interesar

      Feria-Conocimiento-en-Accion
      Siguen abiertas las postulaciones para la Feria “Conocimiento en Acción” en el Corredor Seco Centroamericano
      8 mayo, 2025
      Agromira-2025-reunirá-a-líderes1
      Agromira 2025 reunirá a líderes globales de los agronegocios en Costa Rica
      5 mayo, 2025
      SCORAI-1
      Investigación y acción por un consumo sostenible: CATIE presente en SCORAI 2025
      29 abril, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR